Si has llegado a este artículo es probable que, como guatemalteco residiendo en Estados Unidos, necesites abrir una cuenta bancaria en algún banco de Guatemala desde donde te encuentres actualmente por varios motivos; ya sea para facilitar algunas transacciones como también para asegurar un fondo de emergencias para la familia que aún te queda en tu país de origen. Es por esto que aquí te invitamos a conocer cómo abrir una cuenta de banco en Guatemala desde Estados Unidos.
¿Puedo abrir una cuenta de banco en Guatemala desde Estados Unidos?
¿Cómo abrir una cuenta de banco en Guatemala desde USA?
A continuación, te presentamos los pasos a seguir de dos (2) de los bancos guatemaltecos que cuentan con la opción de abrir cuenta desde Estados Unidos:
Banrural:
- Primero, descarga en tu teléfono móvil la app de Banrural. Si cuentas con sistema operativo Android, puedes descargar la app desde Google Play haciendo clic en el siguiente enlace (https://play.google.com/store/apps/details?id=org.ctk.bancamovil&hl=es_419&gl=US).
- Habiendo descargado la app, procede a registrarte con tus datos o ingresa como invitado.
- Luego, selecciona la opción denominada Creación de Cuentas en Línea.
- Seguidamente, presiona en la opción de Solicitar una cuenta nueva.
- A continuación, selecciona el tipo de cuenta que desees abrir que corresponda con tus necesidades.
- Procede a ingresar tus datos de identificación y presiona en la opción de Siguiente.
- Ahora, toma una foto a tu Documento Personal de Identidad (DPI) y presiona en Siguiente.
- Luego, tómate una selfie utilizando la cámara frontal y presiona en Siguiente.
- Seguidamente, ingresa los campos correspondientes a tus datos personales y datos laborales; en cada caso, una vez completados, presiona en Siguiente.
- En caso de que desees añadir beneficiarios a tu cuenta, procede a añadir los datos de cada uno, para posteriormente presionar en la opción de Añadir Beneficiario.
- Después, agrega tu firma dibujándola con el dedo en la pantalla de tu teléfono móvil.
- Finalmente, presiona en la opción de Siguiente y espera el correo de confirmación que, posteriormente, será enviado a tu correo electrónico e incluirá toda la información con respecto a tu cuenta bancaria.
Te interesa: Consulado de Guatemala en USA
BAC Credomatic:
- Primero, ingresa en la página web oficial que ofrece el banco haciendo clic en el siguiente enlace (https://www.baccredomatic.com/es-pa/personas/cuentas?categoria=destacados).
- Una vez allí, escoge el tipo de tarjeta que desees, ya sea de ahorro o corriente.
- Luego, haz clic en el botón azul denominado como Solicitar.
- Procede ahora a ingresar todos y cada uno de los datos personales que te solicite el sistema y que observarás en pantalla.
- Seguidamente, deberás anexar la información de dos (2) referencias personales. Habiendo hecho esto, haz clic en el botón rojo denominado como Siguiente.
- A continuación, ingresa tu firma previamente escaneada.
- Posteriormente, espera a que te llegue a tu dirección de correo electrónico la confirmación de la apertura de cuenta.
- Finalmente, procede a pagar el monto previamente establecido para la apertura de cuenta y asegúrate de anexar el comprobante de pago.
¿Qué bancos de Guatemala hay en Estados Unidos?
Es posible que, como guatemalteco viviendo en Estados Unidos, te preguntes cuáles son los bancos de Guatemala que se encuentran en tu ahora país de residencia; ya sea porque te interese hacer unas cuantas transacciones o quieras enviar remesas de manera directa. Por lo tanto, te presentamos algunos de los bancos guatemaltecos que se encuentran en USA:
Banco Industrial:
Ubicado actualmente en los estados de New Jersey, California e Illinois. En Estados Unidos, Banco Industrial ofrece servicios como envío de dinero en ventanilla, depósito a cuenta, pago de servicios, y más. Para saber la dirección y número de contacto de cada agencia, te invitamos a visitar su página oficial haciendo clic en el siguiente enlace (https://blog.corporacionbi.com/productos-servicios/oficinas-remesas-estados-unidos).
Banco G&T Continental:
Ubicado mayormente en el estado de California, este banco guatemalteco en los Estados Unidos ofrece pagos a terceros, crédito a cuenta, pago mediante cajeros automáticos utilizando la tarjeta Remesa Activa y más. Para conocer sus distintas ubicaciones, te invitamos a visitar su página web oficial haciendo clic en el siguiente enlace (https://www.gtcbank.com/bancausted/remesas/agenciasusa.htm).
¿Cómo enviar dinero de Guatemala a USA y viceversa?
Hoy en día existen diversas herramientas financieras que simplifican las transacciones internacionales a sólo minutos como, por ejemplo, MoneyGram (https://moneygram.gt), la cual ofrece la opción de enviar dinero directo desde Guatemala a cuentas bancarias en Estados Unidos y viceversa, así como también a otros países de Centro América y más de 200 países en general. Para ello, tan sólo debes tomar en cuenta los pasos que se mencionan a continuación:
- Primero, desde la página web de MoneyGram, busca una localidad con intención de encontrar el agente de MoneyGram más cercano con ayuda de su localizador, al cual puedes tener acceso haciendo clic aquí (https://moneygram.gt/es-locator).
- Luego, deberás prepararte antes de ir a la localidad, teniendo a mano información como identificación oficial, nombre completo del destinatario, el cual debe coincidir con el de su identificación oficial y domicilio; y el monto que desees enviar sumando la tarifa asociada al envío.
- Seguidamente, completa la transacción, presentando al agente autorizado de MoneyGram la información anteriormente mencionada junto con el monto a enviar y la tarifa correspondiente al envío.
- Finalmente, notifica al destinatario que has completado tu envío. Procura guardar el recibo y envía al destinatario el número de referencia de ocho (8) dígitos para que el mismo se dirija a retirar el dinero.
Otra manera de enviar dinero desde Guatemala hasta Estados Unidos y viceversa es mediante MoneyTransfers, una herramienta que ofrece enviar dinero desde casi cualquier parte del mundo haciendo clic en el siguiente enlace (https://moneytransfers.com/es/enviar-dinero/estados-unidos). No obstante, para ello se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Primero, deberás buscar un proveedor de confianza analizando tus necesidades específicas de transferencia, en este caso desde Guatemala hacia Estados Unidos o desde Estados Unidos hacia Guatemala. De esta manera, puedes encontrar al proveedor que te brinde un mejor servicio integral.
- Luego, procede a registrarte con tu proveedor ya elegido. Cabe señalar que la mayoría de los mismos será gratuita para el registro tan sólo indicando tu nombre, dirección e información de contacto. En ocasiones, también tendrás que anexar una foto de algún documento de identidad válido para poder verificarte.
- Finalmente, ya podrás transferir el dinero en línea una vez que esté listo tu registro.
Conclusiones
- Sí es posible abrir una cuenta de banco en Guatemala desde Estados Unidos.
- Actualmente, los bancos guatemaltecos que pueden encontrarse en Estados Unidos son Banco Industrial y Banco G&T Continental.
- Existen herramientas online que facilitan las transferencias internacionales.
Si te ha gustado este artículo puedes leer otros relacionados con este que te mostramos a continuación: