¿Cuánto cuesta un Nicho en Estados Unidos en el 2023?

Siendo la muerte algo tan natural en la vida de cada ciudadano, es importante contar con el respaldo necesario para el momento en que, inevitablemente, suceda. Por lo tanto, puede que te preguntes, ¿Cuánto cuesta un nicho en Estados Unidos en el 2023?; pues aquí te lo explicamos detalladamente.

¿Cuánto cuesta un Nicho en Estados Unidos?

En promedio,  los nichos para ataúdes pueden variar entre los USD 525 y USD 5.000 ; mientras que, para los restos incinerados en urnas, el precio promedio va entre los USD 350 y USD 2.500.

Cuánto cuesta un Nicho en Estados Unidos

No obstante, se debe tomar en cuenta cuánto cuesta un terreno en el cementerio ya que puede depender de muchos factores como el tipo de cementerio, el tipo de espacio y el lugar o estado de residencia.

Lectura Recomendada: Cuánto cuesta ponerse Brackets en USA

¿De qué depende el costo de un Nicho en USA?

El precio promedio de un terreno depende de varios factores, entre los cuales destacan:

  • Si se trata de un cementerio público o privado.
  • El tamaño del terreno.
  • La ubicación del espacio en el cementerio.
  • La región en la que se vive, tomando en cuenta que las zonas con un costo de vida alto disponen de precios altos para los arreglos finales.

¿Cómo ahorrar dinero en la compra de un Nicho en USA?

Ahorrar para llevar a cabo los costos funerarios puede resultar en algo bastante difícil, no obstante, el seguro de vida de gastos finales puede ayudar bastante. En caso de que te preocupe el hecho de que tu familia experimente una carga financiera al momento de que fallezcas, entonces deberás considerar obtener una póliza de seguro funerario.

El seguro funerario, también conocido como seguro de entierro o seguro de gastos finales, se encuentra diseñado de manera específica para poder ayudar con los costos funerario y otros gastos correspondientes al final de la vida.

¿Cuanto cuesta un funeral en Estados Unidos?

Según lo que informa la Asociación Nacional de Directores Funerarios, se estima que el costo promedio de un funeral junto con el entierro es de alrededor de USD 9.135.

Cuánto cuesta un Funeral en USA

Sin embargo, este costo no incluye el terreno para el entierro o cosas adicionales como las flores o el transporte; además de que, dependiendo de la funeraria y los artículos elegidos, podría ser mucho más costoso; por lo que por ello es importante buscar y comparar precios entre sí.

Costos desglosados de un Funeral en USA

En cuanto se trata de un funeral, el desglose de costos de los servicios puede especificarse de la siguiente manera:

  • Funeraria: la mayoría de las funerarias cobrarán una tarifa por servicios básicos; entre los cuales se incluyen servicios que son comunes en todos los funerales de manera independiente de los arreglos específicos. Generalmente, las tarifas de servicios no declinables promedian entre los USD 2.000 y USD 2.500, entre lo cual se incluye:
    • Obtención de copias del certificado de defunción.
    • Obtención de cualquier permiso necesario.
    • Resguardo de los restos mortales.
    • Coordinación de los arreglos.
  • Cremación o entierro: en promedio, una cremación varía de entre USD 1.000 a USD 8.000 dependiendo del estado y de los servicios que se han elegido. Por otro lado, el costo promedio de un entierro puede llegar hasta los USD 9.000 o más, dependiendo de los artículos más pequeños que se elijan como transporte, flores, lápida, entre otros.
  • Embalsamamiento: el cual tiene un costo promedio aproximadamente de USD 500 a USD 700 y, de manera general, no cuesta más de USD 1.000. Cabe mencionar que no siempre se requiere el embalsamamiento, además de que depende de si el cuerpo es enterrado o cremado y de la rapidez con que se lleve a cabo el servicio posterior al fallecimiento.
  • Flores: si se decide tener flores, la reserva para una presentación elegante tiene un coste de entre USD 500 a USD 700. De hecho, generalmente las flores son una forma fácil para que las familias ahorren en costos funerarios; debido a que algunas familias aceptan flores de los asistentes como una manera de presentar respetos al fallecido. Además, muchas funerarias cuentan con floristas locales que ofrecen paquetes de flores como parte de la factura total.
  • Coronas: en los funerales, las coronas se acomodan generalmente alrededor del ataúd y cuestan entre USD 100 y USD 200 cada una. Por otro lado, una corona de ataúd de tamaño razonable probablemente cueste entre USD 500 y USD 700 dependiendo de la florería y el tamaño del arreglo.
  • Lápida o placa mortuoria: las lápidas verticales generalmente se colocan sobre la tumba y cuestan entre unos USD 2.000 y unos USD 5.000 dependiendo del diseño. Por otro lado, las placas mortuorias suelen estar planas en el suelo, por lo que cuestan alrededor de USD 1.000. El coste depende del tipo de material, siendo la piedra y el bronce los más baratos.
  • Ataúd: a menudo, el ataúd es el artículo más caro que comprará para un funeral tradicional, con un precio que varía ampliamente en estilo, material, diseño y precio. En promedio, un ataúd de metal o madera económica cuesta entre USD 2.000 y USD 5.000; no obstante, algunos ataúdes pueden venderse hasta por USD 10.000 e incluso más.

¿Cuánto cuesta un Funeral por Estado?

Es importante tomar en cuenta que, el costo de un funeral se encuentra influenciado por el lugar en donde se lleve a cabo; en pocas palabras, los bienes y servicios, incluyendo los funerales, varían según el lugar en donde te encuentres. Por poner un ejemplo, un funeral y entierro en Montgomery, Alabama costará menos que los mismos servicios en Los Ángeles.

Cuánto cuesta un Funeral en USA

Tomando en cuenta lo anteriormente explicado, el costo promedio de funerales por región son los que se indican a continuación:

  • Nueva Inglaterra (Maine, New Hampshire, Vermont, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island): USD 7.881.
  • Atlántico Medio (New York, Pensilvania y New Jersey): USD 8.093.
  • Atlántico Sur (Maryland, Delaware, Virginia Occidental, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Florida): USD 7.800.
  • Centro Norte Oriental (Michigan, Wisconsin, Illinois, Indiana y Ohio): USD 7.868.
  • Centro Sur Oriental (Kentucky, Tennessee, Alabama y Misisipi): USD 7.271.
  • Centro Norte Occidental (Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Nebraska, Misuri y Kansas): USD 8.500.
  • Centro Sur Occidental (Arkansas, Oklahoma, Texas y Luisiana): USD 7.334.
  • Montaña (Montana, Idaho, Wyoming, Colorado, Utah, Nevada, Arizona, Nuevo México): USD 6.888.
  • Pacífico (Alaska. Washington, Oregón, California y Hawái): USD 7.225.

¿Cómo se pagan los Funerales en Estados Unidos?

Actualmente, cualquier póliza de seguro de vida puede utilizarse para ayudar a cubrir los costos funerarios, incluyendo de esta manera la compra de un nicho. De hecho, el seguro de vida es una de las formas más eficientes y confiables para cubrir el costo de los gastos finales.

Particularmente, el seguro de gastos finales se encuentra diseñado de manera específica para ayudar a cubrir cualquier gasto correspondiente al final de la vida, como las facturas médicas o los costos del entierro.

Cómo se pagan los Funerales en Estados Unidos

Desafortunadamente, son muchas las personas que se les imposibilita cubrir los gastos funerales. Por lo tanto, en este tipo de situaciones, muchas familias a menudo crean cuentas de recaudación de fondos como GoFoundMe en honor a la persona fallecida. Además, los lavados de autos, ofrendas de iglesia y venta de reportería pueden ser alternativas para recaudar fondos.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un nicho prepagado?

Un nicho prepagado es un nicho funerario que se compra con anticipación, antes de que sea necesario. Esto permite a las personas y sus familias planificar con antelación y asegurarse de tener un lugar final en un cementerio de su elección. Es una forma de aliviar la carga emocional y financiera de la toma de decisiones funerarias en momentos de duelo.

¿Es posible compartir un nicho entre varias personas?

Sí, es posible compartir un nicho entre varias personas, especialmente si se trata de familiares cercanos. Sin embargo, las regulaciones y políticas pueden variar según el cementerio. Se deben discutir los detalles con el cementerio y documentar claramente quiénes serán los titulares y beneficiarios del nicho.

¿Cuál es el proceso para comprar un nicho?

El proceso para comprar un nicho generalmente implica elegir un cementerio, seleccionar el tipo de nicho y firmar un contrato de compra con el cementerio. Es importante revisar cuidadosamente los términos y condiciones, incluyendo los costos involucrados y las políticas de mantenimiento del nicho.

¿Es posible trasladar la propiedad de un nicho comprado?

En algunos casos, es posible trasladar la propiedad de un nicho comprado a otra persona, pero nuevamente, las políticas pueden variar según el cementerio. Se recomienda consultar con el cementerio sobre sus políticas de transferencia de propiedad.

¿Cómo fluctúa el precio de un nicho en función del cementerio y la ubicación dentro del mismo?

El precio de un nicho puede variar considerablemente según el cementerio y la ubicación dentro del mismo. Los cementerios en áreas urbanas tienden a ser más caros que los rurales debido a la demanda. Además, la ubicación específica del nicho dentro del cementerio, como su cercanía a áreas prestigiosas o monumentos, puede influir en el precio. Investigar diferentes cementerios y ubicaciones es crucial para encontrar un nicho que se ajuste a tu presupuesto.

Conclusiones

  • Los nichos para ataúdes pueden variar entre los USD 525 y USD 5.000.
  • El precio de un nicho en Estados Unidos varía dependiendo de ciertos factores que incluyen desde el tipo de cementerio hasta la región del país en donde se llevará a cabo.
  • El costo promedio de un funeral junto con el entierro es de alrededor de USD 9.135.
  • En Estados Unidos, la región Montaña es la más económica en cuando a funerales, mientras que la región Centro Norte Occidental suele ser la más costosa.

Ahora te recomendamos leer los siguientes artículos relacionados:

Mi nombre es Rodrigo, esposo y padre de 2 hijos, soy venezolano. La motivación principal para crear SoyInmigrante es ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes a resolver las dudas que suelen tener, sobre todo en español, además creo que se me da bien lo de hacer páginas webs entonces decidí unir las dos motivaciones que tenía en el momento para darle vida a esta web.