¿Cuánto puedo Recibir por un Accidente de Trabajo en Estados Unidos?

Los accidentes laborales ocurren con mucha más normalidad de la que se cree, todo ello a pesar de existir cursos formativos previos en cuanto a la prevención de los mismos y al mantenimiento del área y maquinaria a operar. Si sabes que te encuentras laborando en una empresa de alto riesgo de accidente y necesitas estar previamente preparado ante una posible fatídica situación, es normal que te preguntes: ¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo en Estados Unidos? Pues aquí te contamos, ¡continúa leyendo!

¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo?

Según lo afirman las estadísticas, así como la página web de Zonith (https://zonith.com/projects/costs-of-workplace-injuries-and-accidents/#:~:text=According%20to%20statistics%2C%20the%20average,strain%20on%20a%20company%27s%20budget.), el costo directo promedio de una empresa por accidente oscila fácilmente entre los USD 1.000 y los USD 20.000. Dichos costos incluyen posibles facturas hospitalarias, medicamentos, terapias, compensación, entre otros; de hecho, la suma de todo puede ejercer una gran presión sobre el presupuesto de una empresa.

¿Cuánto puedo recibir por un accidente de trabajo?

¿Qué es la compensación laboral?

En caso de que te hayas lesionado en el trabajo y por recomendación médica no puedas realizar la misma actividad, es muy posible que cuentes con el derecho a llevar a cabo una actividad más ligera en donde tu recuperación no se ponga en riesgo. Si al empleador se le dificulta darte trabajos de menor riesgo, entonces tendrás derecho a no trabajar y aún así recibir una remuneración de todos modos, lo cual se conoce como una compensación laboral. No obstante, dicho pago será mucho menor a tu pago regular, aunque el monto en sí variará dependiendo del estado en donde te encuentres.

Te puede interesar: Requisitos para trabajar en Taco Bell

¿Cuánto tiempo tarda una demanda por accidente de trabajo en USA?

Una de las preguntas más frecuentes que tienen las personas al decidir si vale o no la pena el presentar un reclamo por lesiones personales es la de saber cuánto tiempo tomará la demanda. De hecho, dicha pregunta surge cuando pareciera que todo avanza a paso de tortuga y las facturas médicas se acumulan.

¿Cuánto tiempo tarda una demanda por accidente de trabajo en USA?

Desafortunadamente, no existe una respuesta sencilla debido a una serie de factores que podrían afectar la duración del litigio en sí. No obstante, de manera general se toma entre uno (1) a tres (3) años el poder llegar a un acuerdo o de recibir un veredicto en un caso de lesiones laborales.

Aun así, se debe tomar en cuenta que cada caso de lesiones personales es diferente; por lo tanto, resulta imposible predecir con total precisión cuánto tiempo llevará resolver un caso de lesiones laborales. Sin embargo, los estudios de investigación realizados por el Centro Nacional de Tribunales Estatales y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos afirman que la mayoría de los casos de lesiones laborales se resuelven dentro de uno (1) a tres (3) años.

¿Cómo se calcula la compensación?

Tal como se ha mencionado anteriormente, el monto de la compensación laboral variará con respecto al estado en donde te encuentres. No obstante, como ejemplo de ello, en el estado de Maryland, el empleador es totalmente responsable de pagar alrededor de dos tercios del promedio del salario semanal previo a las deducciones de impuestos. Para poder llevar a cabo dicho cálculo, se lleva a cabo la revisión de tu historial de pago durante las últimas 14 semanas, tomando entonces dos terceras partes de dicho monto.

¿Qué accidentes laborales pueden recibir indemnización?

Actualmente, los trabajadores cuentan con el derecho de recibir indemnización en caso de sufrir cualquier tipo de daño durante su relación laboral con una empresa. Esto quiere decir que dicha lesión debe ocurrir mientras la persona llevaba a cabo sus funciones normales asignadas y relacionadas con las actividades en beneficio de la empresa. Entre los daños más comunes que se pueden cubrir con la indemnización se destacan las siguientes:

¿Qué accidentes laborales pueden recibir indemnización?

Pérdida de parte del cuerpo por accidente producido por maquinaria:

Al trabajar con maquinaria, el trabajador debe encontrarse netamente capacitado con respecto al manejo de la misma. Adicionalmente, debe contar con el equipo de protección necesario para así minimizar los posibles riesgos de salud, así como también poder resguardar el bienestar de los demás dentro de su entorno. No obstante, en ocasiones ocurren accidentes de maquinarias por razones que se encuentran fuera del control del empleado, dentro de las cuales destacan:

  • Maquinaria defectuosa.
  • Equipos con fallas,
  • Entrenamiento deficiente o inadecuado para el puesto de trabajo.
  • Falta de supervisión al momento de la manipulación.
  • Fatiga del empleado como consecuencia de largas jornadas laborales.

Todo ello puede llevar al desarrollo de accidentes con máquinas que, muy a menudo, terminan en lesiones muy graves o incluso permanentes. En ocasiones, las víctimas pierden extremidades o cualquier otra parte del cuerpo, así como también pueden sufrir de lesiones, pérdida de audición o visión, cicatrices, quemaduras e incluso la muerte.

Te puede interesar: Carta de trabajo para Inmigración

Accidente durante una tarea en el trabajo:

Sin importar el área en donde el empleado trabaje, siempre existen diversos peligros dentro de las áreas de empleo. Es por esto que los empleadores cuentan con e deber de proteger a sus empleados, previendo los accidentes mediante el empleado de medidas de seguridad como el mantenimiento apropiado de las instalaciones, señales de advertencia sobre algún peligro potencial, entre otros. De esta manera, se reducen considerablemente las posibilidades de que un empleado resulte lesionado o herido.

Lesiones en cabeza, cuello y/o espalda:

Es importante tomar en cuenta que las lesiones en cabeza, cuello y espalda suelen ser de las más comunes en los trabajos. Suceden cuanto las condiciones dentro del entorno laboral no se encuentran debidamente acondicionadas, existiendo el riesgo de ser víctima de lesiones o parálisis en estas zonas del cuerpo.

Síndrome del Túnel Carpiano:

Al llevar a cabo movimientos de manera repetitiva como escribir u operar una computadora, se puede provocar el Síndrome del Túnel Carpiano. Dicha condición genera molestias en los tendones y ligamentos de la muñeca de trabajador, debido a que se inflaman por la constante ejecución de dichas acciones. Dentro de los distintos síntomas, destacan el entumecimiento, la sensación de hormigueo o ardor en los dedos, muñecas o manos en general.

El Síndrome de Túnel Carpiano complica en gran medida la ejecución de labores comunes relacionadas con el trabajo asignado en computadora, entre las cuales destacan el sostener objetos o incluso cerrar el puño. Si como trabajador presentas dicho problema, deberás comunicarlo a tu empleador para que el mismo tome las medidas necesarias, de esta manera, podrá resguardar tu bienestar.

¿Quién paga la indemnización por accidente de trabajo?

En muchos estados, son los empleadores los que se encuentran obligados a ofrecer una compensación a sus empleados; no obstante, en algunos estados se encuentran exentos para aquellos que cuentan con menos de cierto número de trabajadores; por lo tanto, se debe contar con un abogado de trabajo, el cual ayude a investigar a fondo su situación y, de esta manera, solicitar la mejor compensación posible dependiendo del caso.

Asimismo, el empleador paga de manera directa por el seguro, además de que generalmente tiene terminantemente prohibido exigir al empleado que pague por el costo de la cobertura. Aun así, se toma en cuenta que, así como ocurre en la mayoría de los tipos de seguros, los beneficios se pagan al momento de presentar un reclamo válido y se cumplan con los criterios establecidos por la ley estatal y por las compañías de seguros.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puede un abogado ayudarme en un caso de compensación laboral?

Un abogado especializado en compensación laboral puede ser de gran ayuda en tu caso. Pueden asesorarte sobre tus derechos, ayudarte a recopilar pruebas, presentar reclamaciones y representarte en caso de disputas con tu empleador o la compañía de seguros. Su experiencia puede ser fundamental para asegurarte de recibir la compensación adecuada por un accidente laboral.

¿Puede mi empleador negarse a darme indemnización por accidente laboral?

En general, los empleadores están obligados a proporcionar compensación por accidentes laborales a sus empleados, especialmente en casos donde la responsabilidad es clara. Sin embargo, existen situaciones en las que un empleador podría intentar negar la indemnización. En tales casos, un abogado especializado puede ayudarte a defender tus derechos y buscar una resolución adecuada.

¿Cómo afectará el accidente laboral a mi estabilidad laboral?

La respuesta a esta pregunta puede variar según las circunstancias y las leyes laborales estatales. En muchos casos, los empleados tienen protecciones legales contra la discriminación o el despido en represalia por presentar una reclamación de compensación laboral. Sin embargo, es importante hablar con un abogado para comprender tus derechos específicos y tomar medidas apropiadas para proteger tu estabilidad laboral.

¿Qué sucede si mi compensación laboral es rechazada?

Si tu reclamación de compensación laboral es rechazada, tienes el derecho de apelar la decisión. En este punto, la asistencia de un abogado puede ser crucial. Un abogado puede ayudarte a presentar una apelación sólida, recopilar pruebas adicionales y luchar por tus derechos en el proceso de apelación.

¿Se pueden apelar las decisiones sobre la compensación laboral?

Sí, las decisiones sobre la compensación laboral generalmente pueden ser apeladas. Si sientes que tu reclamación no fue manejada correctamente o si te han denegado la compensación, puedes presentar una apelación. Un abogado especializado en compensación laboral puede asesorarte y representarte en el proceso de apelación para buscar una resolución justa.

Conclusiones

  • El costo directo promedio de una empresa por accidente oscila fácilmente entre los USD 1.000 y los USD 20.000 dependiendo del tipo de accidente.
  • De manera general se toma entre uno (1) a tres (3) años el poder llegar a un acuerdo o de recibir un veredicto en un caso de lesiones laborales en Estados Unidos.
  • Existe una serie de accidentes específicos de los cuales se puede solicitar indemnización.
  • En muchos estados, el empleador es quien se encarga de pagar la indemnización por accidente de trabajo, así como también tiene prohibido exigir al empleado que pague por el costo de la cobertura del seguro.

Si quieres leer más artículos como este, puedes leer a continuación:

Mi nombre es Rodrigo, esposo y padre de 2 hijos, soy venezolano. La motivación principal para crear SoyInmigrante es ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes a resolver las dudas que suelen tener, sobre todo en español, además creo que se me da bien lo de hacer páginas webs entonces decidí unir las dos motivaciones que tenía en el momento para darle vida a esta web.