Los 7 Peores Estados para Vivir en Estados Unidos en el 2023

Estados Unidos se conoce mundialmente como el país de las oportunidades y la buena calidad de vida; sin embargo, así como muchos otros países, cuenta con zonas en donde dicha consigna no es tan real, significando un golpe de realidad para muchos. A continuación, te presentamos los 7 peores estados para vivir en Estados Unidos en el 2023.

Peores estados para vivir en Estados Unidos

Actualmente  los peores estados para vivir en Estados Unidos son Mississippi, Louisiana y Alabama ; debido generalmente a problemas económicos, altas tasas de criminalidad y sistema educativo que deja mucho que desear. Aún así, te presentamos breves reseñas tanto de estos estados como de algunos otros, los cuales te invitamos a pensarlo dos veces antes de escoger vivir en alguno de ellos.

Lectura recomendada: Mejores Ciudades de USA para vivir.

Mississippi

Uno de los peores estados para vivir en Estados Unidos es Mississippi. A pesar de que cuente con un muy bajo costo de vida y de estudios universitarios, además de una excelente gastronomía; el estado de Mississippi presenta ciertas desventajas que pesan en quien decide quedarse a residir en el estado.

Generalmente, el estado de Mississippi se encuentra en problemas para poder proporcionar oportunidades económicas a su población. A pesar de afirmar anteriormente que el costo de vida allí es muy bajo, la verdad es que el ingreso promedio suele ser el más bajo del país; por lo tanto, la tasa de pobreza e inseguridad tiende a ser alta en varias de sus ciudades.

Peores estados para vivir en Estados Unidos

Por otro lado, el tema sobre recibir una excelente atención médica puede ser extenso y complicado. De hecho, el acceso a un buen sistema sanitario, la asequibilidad del mismo y la calidad de atención se encuentran entre los peores de EEUU. Mientras que, a su vez, el sistema educativo deja mucho que desear; teniendo en cuenta además que sólo el 22% de quienes terminan la secundaria obtienen una licenciatura.

Te interesa: También tenemos un Ranking con Los Mejores estados para vivir en USA.

Por su parte, es posible que en algunas zonas del estado de Mississippi exista posible racismo y discriminación; todo ello debido a cierto número de habitantes muy conservadores socialmente, los cuales presentan dificultades para aceptar a otras culturas. De esta manera, el recién llegado puede tener el riesgo de ser víctima de racismo y/o discriminación.

Para saber un poco más acerca de la situación en el estado de Mississippi con respecto a la esperanza de vida de sus habitantes, te invitamos a ingresar al siguiente enlace https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/estados-unidos/mississippi-fue-el-estado-con-la-esperanza-de-vida-mas-baja-en-eeuu-en-rcna15675.

Louisiana

Entre los peores estados de Estados Unidos tenemos el estado de Louisiana cuenta con varios beneficios que atraen a muchos visitantes de otras zonas del país, entre los que destacan una gastronomía increíble, festivales de casi todo durante todo el año, buena disposición geográfica apta para tranquilos paseos, ambiente familiar y gentil con las mascotas, entre otros.

No obstante, luego de los fatídicos eventos correspondientes al huracán Katrina en el año 2005, en donde el estado de Louisiana fue uno de los más afectados, muchas cosas han ido en declive; además de que la población en sí se encuentra de alguna manera rezagada en comparación al resto de los estados en EEUU. Más información en el siguiente enlace (https://www.antena3.com/noticias/mundo/asi-vivio-huracan-katrina-uno-mas-desastrosos-historia-estados-unidos-16-anos-despues_20210830612ca3c74a4cff0001b45869.html).

peores estados para vivir en usa

Tomando en cuenta lo anteriormente nombrado, es preciso destacar que el clima subtropical en Louisiana tiende a ser bastante extremo; indicando de esta manera que en realidad existen dos (2) estaciones en la que se puede disfrutar: estación húmeda y estación seca. Por su parte, las temperaturas altas y niveles altos de humedad pueden causar extrema incomodidad en los habitantes; además de que la zona es propensa a huracanes.

Debido al historial de inundaciones en muchas zonas de Louisiana, las tarifas de los seguros para los costos de vivienda/alquiler tiendan a ser más altos; de hecho, se recomienda un seguro contra inundaciones para poder proteger la inversión realizada. Al mismo tiempo, muchas ciudades de Louisiana presentan muchas tareas de mantenimiento sin completar; todo ello debido a edificios históricos en los vecindarios que cuentan con requisitos específicos para su restauración; aumentando de esta manera el costo total de la propiedad.

Alabama

A pesar de algunas de las ventajas con las que cuenta Alabama, como un bajo costo de vida, trabajos disponibles, excelente clima, poco tráfico y buena comida; la realidad es que el estado tiene una de las más altas tasas de pobreza en el país de hasta un 16.8% de la población. Todo ello teniendo en cuenta que la mayoría de las familias en este estado ganan menos de USD 50.000 anualmente, en comparación con el promedio anual que es de USD 62.000.

Peores estados de estados unidos para vivir

Por otro lado, a nivel educativo, Alabama representa una parte de las estadísticas de pobreza del estado. En este punto, las escuelas públicas del estado generalmente requieren de algo de trabajo; principalmente debido a que la educación en sí no es una prioridad del estado, por lo que una familia con hijos pequeños puede que tengan problemas. Además, de toda la población de Alabama, sólo un 25.5% aproximadamente consiguen una licenciatura o algún grado superior.

Cabe mencionar, además, que algunas ciudades de Alabama presentan una alta tasa de crímenes; de hecho, dentro de una misma ciudad pueden existir varias zonas muy peligrosas cerca de áreas que pueden ser muy seguras. Por lo tanto, es recomendable investigar muy bien la tasa de criminalidad previo a mudarse a cualquier ciudad de Alabama. Además, aunque son una excepción, parte de los residentes en zonas rurales del estado tienden a ser muy conservadores; por lo que hay riesgo de ser víctima de racismo y xenofobia.

Arkansas

Al igual que en muchos estados de EEUU, Arkansas cuenta con algunas ventajas considerable para quien resida en el estado, destacando su bajo costo de vida, clima excelente, belleza natural y buen ambiente familiar. No obstante, sus desventajas deben ser tomadas muy en serio para quien quiera tomar la decisión de vivir allí.

Arkansas presenta un alto índice de criminalidad en comparación a otros estados de EEUU, en general es una de las peores cosas de vivir en este país, de hecho, el estado presenta una alta tasa de posesión de armas y de pobreza; lo que aumenta a su vez la delincuencia. En distintas ciudades del estado, los delitos contra la propiedad suelen ser altos, por lo que se considera importante investigar muy bien cuáles ciudades son las mejores para vivir antes de realizar la mudanza.

cuales son los estados más inseguros de usa

Por otro lado, se sabe que, desafortunadamente, el sistema de educación en Arkansas deja mucho que desear; por lo que para una familia con hijos en edad escolar resulta complicado encontrar una buena escuela. Al mismo tiempo, a pesar de ser una excepción, existen ciertas poblaciones muy conservadoras en Arkansas; por lo que el riesgo a ser víctima de racismo y/o discriminación se encuentra presente.

No hay que ignorar los factores como el clima o la fauna en Arkansas. A pesar de contar con un clima más que agradable, el estado es zona de tornados. Además, la vasta tierra salvaje de Arkansas la hace peligrosa; pudiendo incluso ser atacado por animales salvajes si residen en zonas rurales del estado. Más información sobre este tema en el siguiente enlace (https://www.viveusa.mx/noticias/venado-mata-cazador-que-le-disparo-en-arkansas).

New Mexico

Desde el lado positivo del estado de New Mexico, destacan factores como costo de vida bajo, excelentes precios de vivienda, educación superior económica, belleza natural y un clima cálido adecuado para el latino que desee trasladarse allí. No obstante, sus desventajas, aunque pocas, son considerables a tomar en cuenta.

En cuanto a las escuelas secundarias repartidas por casi todo el estado, su calidad de educación es de las más bajas en comparación a todo el promedio nacional; teniendo de esta manera una tasa de graduación en la escuela secundaria muy por debajo del 70%. Por lo tanto, familias con hijos en edad de secundaria tendrán algunos inconvenientes en este aspecto.

estados con la peor calidad de vida en usa

Por otro lado, en muchas ciudades de New Mexico la tasa de desempleo es alta, teniendo de esta manera muy pocas oportunidades laborales para el recién llegado. Es por esto que resulta importante investigar muy bien cuáles son las mejores ciudades en New Mexico y así tomar la decisión correcta.

Al mismo tiempo, la tasa de criminalidad en New Mexico tiende a ser alta, concluyendo de esta manera de que se trata de un estado generalmente inseguro. Entre los crímenes más comunes en el estado, destacan aquellos que son violentos y que atentan contra la propiedad.

Kentucky

El estado de Kentucky es uno de los EEUU que se conocen por su amplia fuerza laboral, excelente ubicación, costos de viviendas asequibles y paisajes hermosos. Sin embargo, cuenta con algunas desventajas que no se deben pasar por alto si tus planes a largo plazo involucran a este estado como tu futuro hogar.

Una de las principales desventajas de Kentucky es el clima ya que, si bien se disfrutan las 4 estaciones durante todo el año de manera agradable, puede llegar a ser aterrador si se le subestima. En Kentucky las alertas de tornado no son un juego, así como también las advertencias de tormentas severas que ocurren de dos (2) a tres (3) veces al año.

peores estados para vivir en usa

Por otro lado, la temporada de caza en Kentucky es sinónimo de más accidentes entre vehículos y animales. De hecho, la vida en este estado significa que probablemente te toque vivir cerca de muchas formas de vida silvestre; por lo tanto, al llegar la temporada de caza, te darás cuenta que muchos animales intentan cruzar la carretera mientras te encuentres conduciendo. De esta manera, se considera que la temporada de ciervos tiende a ser la peor, debido a que los accidentes ocurren con mucha más frecuencia; por lo tanto, es recomendable un seguro adecuado para el vehículo, además de mucho cuidado al conducir.

Finalmente, pero no menos importante, muchas ciudades en Kentucky tienen problemas de contaminación debido a fábricas e industrias. Además, también puede existir problemas con el tráfico, lo cual genere un potencial smog que se instala durante el invierno.

West Virginia

El estado de West Virginia es uno con los costos de vida relativamente más bajos en EEUU, múltiples actividades al aire libre, ciudades pequeñas y cómodas y una combinación perfecta de todos y cada uno de los climas. No obstante, sus desventajas tienden a ser muy grandes en comparación.

Primeramente, el mercado laboral en West Virginia es de todo menos esperanzador; todo ello debido a la centralización de las industrias mineras ocasionando un atraso en comparación al uso de otros tipos de energía. En los últimos años, el sector minero se ha visto en decadencia, significando una gran preocupación para los nativos del estado que sufren de la consecuente tasa de desempleo.

donde se vive peor en usa

Por otro lado, el estado presenta altos índices de criminalidad, incluyendo actividades delictivas violentas en la vida cotidiana debido a la baja tasa de empleo explicada anteriormente. Es por esto que se considera vital investigar muy bien para escoger el mejor vecindario si decides mudarte a West Virginia. De la misma manera, varias zonas pueden presentar vecindarios generalmente hostiles con los recién llegados.

Adicionalmente, problemas de drogadicción y abusos son el pan de cada día en muchas zonas del estado; principalmente en familias de muy bajos ingresos en donde existe una clara escasez de educación e ingresos económicos, siendo la heroína una de las mayores maldiciones en la vida cotidiana.

¿Peores estados para vivir en USA como inmigrante?

Entre los peores estados en EEUU para vivir como inmigrante, destacan los que se mencionan a continuación:

  • Louisiana.
  • Mississippi.
  • California.
  • Oklahoma.
  • Alabama.
  • New México.
  • Arkansas.
  • North Carolina.
  • Arizona.
  • Kansas.

Lectura recomendada: Mejores Ciudades de USA para Inmigrantes.

Preguntas Frecuentes

¿Qué hace que un estado sea considerado «peor» para vivir?

Para que un estado sea considerado «peor» para vivir, varios factores entran en juego. Esto puede incluir altos costos de vida, tasas de criminalidad elevadas, falta de oportunidades laborales, servicios de atención médica deficientes, problemas de educación y calidad ambiental. Los criterios varían según las fuentes que evalúan la calidad de vida en los estados.

¿Existe alguna tendencia de mejora en estos estados?

Sí, es importante destacar que las condiciones en un estado pueden cambiar con el tiempo. Los estados que solían tener problemas graves pueden tomar medidas para mejorar la calidad de vida de sus residentes. Esto puede incluir inversiones en infraestructura, programas de desarrollo económico, mejoras en la atención médica y la educación, y esfuerzos para reducir la criminalidad. Las tendencias de mejora pueden variar de un estado a otro y dependerán de las políticas y decisiones locales.

¿Cómo afecta la pandemia a estas clasificaciones?

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en todas las regiones de Estados Unidos. Ha expuesto desigualdades y desafíos en muchos estados, lo que puede influir en las clasificaciones. La disponibilidad de atención médica, el manejo de la crisis por parte de las autoridades locales y estatales, y la capacidad de recuperación económica son factores que pueden afectar la percepción de un estado como «peor» para vivir. Es importante recordar que la situación puede cambiar a medida que evoluciona la pandemia y se implementan medidas para abordar sus efectos.

 Conclusiones

  • Si querías saber cual es el peor estado de Estados Unidos actualmente, Mississippi.
  • En la mayoría de los estados mencionados, existe un bajo costo de vida, pero un alto número de pobreza, desempleo y criminalidad.
  • Es necesario realizar una investigación extensa y más profunda sobre las ciudades de cada estado para poder escoger en dónde vivir sin problemas.

A continuación te dejamos otros artículos relacionados a cómo es la vida en Estados Unidos:

Mi nombre es Rodrigo, esposo y padre de 2 hijos, soy venezolano. La motivación principal para crear SoyInmigrante es ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes a resolver las dudas que suelen tener, sobre todo en español, además creo que se me da bien lo de hacer páginas webs entonces decidí unir las dos motivaciones que tenía en el momento para darle vida a esta web.