Requisitos para Comprar un Boleto de Avión en Estados Unidos

Ya sea si necesitas hacer ese viaje de negocios, como si planeas todo un tour entre los diferentes estados de USA, es importante que tomes en cuenta los requisitos que necesites para comprar boletos de avión una vez que te encuentres dentro del país. Es por esto que, a continuación, te presentamos los requisitos para comprar un boleto de avión en Estados Unidos.

Requisitos para comprar un boleto de avión en USA

En Estados Unidos, así como en cualquier otro país con estrictos controles en sus aerolíneas, existen requisitos a tomar en cuenta al momento de comprar boletos de avión; por lo tanto, aparte del dinero necesario para costear el boleto, los documentos necesarios para su compra son los que se indican a continuación:

Requisitos para comprar un boleto de avión en USA

  • Personas documentadas:
    • Identificación válida con foto actual emitida por las autoridades federales o estatales de Estados Unidos, la cual debe tener nombre, fecha de nacimiento, sexo, fecha de vencimiento y protección contra falsificaciones.
  • Personas indocumentadas: en este caso, se debe presentar alguna de los siguientes documentos de identificación aceptados por Transportation Security Administration (TSA):
    • Pasaporte extranjero vigente.
    • Documento de identidad estatal con foto.
    • Identificación militar.
    • Licencia de conducir estatal.
    • Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
    • Tarjetas de viajero de confianza como NEXUS, FAST o SENTRI, las cuales son emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
    • Tarjeta de cruce de fronteras.
    • Tarjeta de identificación tribal de Nativos Americanos.
    • Tarjeta de identificación con foto emitida por aerolíneas o aeropuertos en cumplimiento con las regulaciones de TSA y la identificación credencial del trabajador del transporte.

Te puede interesar: Requisitos para abrir una cuenta en TD Bank

¿Qué se necesita para viajar en avión dentro de USA?

Si quieres saber que se necesita para comprar un boleto de avion. Al momento de viajar en avión dentro de USA, se debe tener bien en cuenta lo siguiente:

  • Identificación: para viajar dentro de USA, así como en cualquier otro país, deberás contar con una identificación vigente emitida por el Gobierno.
  • Equipaje de mano: muchas aerolíneas disponen de un límite en cuanto al equipaje de mano se refiere, por ejemplo, una cartera o bolso de la cámara por pasajero. En líneas generales, un equipaje de mano no debe excederse de las dimensiones de 56 cm x 35 cm x 23 cm. Al mismo tiempo, la Administración de Seguridad en el Transporte permitirá subir a bordo líquidos, geles y pastas en contendores de 100 ml o menos; así como también que es necesario que los recipientes deban estar sellados en una bolsa de plástico transparente para pasar los procedimientos especiales que se llevan a cabo en los puestos de control. Se encuentra prohibido el transporte de objetos cortantes, armas, artículos deportivos, materiales explosivos y herramientas.
  • Equipaje facturado: una gran mayoría de los operadores aéreos nacionales cobra una tarifa extra por el equipaje de bodega. Cabe mencionar que dichas tarifas para el equipaje despachado pueden variar dependiendo de la aerolínea; de esta manera, es recomendable consultar previamente con la aerolínea que piensas tomar antes del día de partida.

¿Qué se necesita para viajar en avión dentro de USA?

¿Cuánto dinero se puede llevar en un avión en Estados Unidos?

En el caso de adultos, la Aduana de los Estados Unidos permite un máximo de USD 10.000 por persona; mientras que, para los menores de edad, el máximo es de USD 5.000. En caso de que el valor supere estos montos en cada uno de los casos, se debe declarar ante las autoridades pertinentes.

Si no se realiza una declaración en caso de superar el valor máximo de dinero en efectivo por persona, existe riesgo de multa o directamente embargo del dinero.

¿Cómo puedo comprar un boleto de avión en USA si no tengo tarjeta de crédito?

Si no cuentas con tarjeta de crédito, lo primero que debes hacer es buscar aerolíneas que dispongan de otros métodos de pago; afortunadamente, la mayoría de las aerolíneas comerciales en Estados Unidos cuentan con distintos métodos de pago, sobre todo cuando se trata de comprar los boletos de avión de manera física y directamente en taquilla.

¿Cómo puedo comprar un boleto de avión en USA si no tengo tarjeta de crédito?

Por otro lado, si prefieres comprar tus boletos de manera online desde la comodidad de tu hogar, una opción factible es la de hacer una reservación en línea y pagarlos después, cosa que se considera como una operación sumamente sencilla. De hecho, una vez que hayas encontrado el vuelo con el que desees viajar; resérvalo y sigue los sencillos pasos que se te indiquen a continuación como, por ejemplo, indicar tus datos personales para que te asignen una clave de reservación.

Al momento de pasar por el proceso de pago, se te indicará una pestaña en donde tú mismo podrás decidir la manera en que desees hacerlo; muchas aerolíneas disponen de métodos de pago como PayPal, tarjeta de crédito o débito.

Ahora puedes leer: Requisitos para contrato con Verizon

¿Puedo comprar un boleto de avión en USA si soy indocumentado?

La respuesta es , sin embargo, es necesario que prepare los siguientes documentos antes de viajar:

Tener una Visa o un ESTA:

Resulta importante destacar que el Programa de Exención de Visado (VWP) exime a los ciudadanos de algunos países de volar en USA con un visado. No obstante, para que esto sea posible, el extranjero debe cumplir lo siguiente:

  • Formar parte de alguno de los 38 países que pertenecen al VWP.
  • El viaje debe ser por turismo o negocio.
  • La estancia en USA debe ser inferior a 90 días sin prórroga ni modificación de la condición del turismo o negocio.
  • Contar con un boleto de ida y vuelta debidamente expedido por una aerolínea que haya suscrito el acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y se llegue al país mediante dicha compañía.

En caso de no se posible el ESTA:

En caso de que el extranjero no cuente con algunas de las condiciones anteriormente mencionadas, entonces hará falta que se tramita una visa americana, todo siempre y cuando el objetivo en cuestión sea alguno de los siguientes:

  • Trabajo o estudio en USA.
  • Representar a un medio de comunicación y el viaje a Estados Unidos se debe a motivos profesionales.
  • Viaje por motivos profesionales que se deban a la música, actuación, deportes, arte, entre otros.
  • Viaje a Estados Unidos por aviones privados.

Tener un seguro de viaje

A pesar de que Estados Unidos se considera como un país seguro para los viajeros, las incidencias más relevantes tienden a estar relacionadas con las asistencias médicas, las cuales puede ser por enfermedad o accidentes. Por lo tanto, se recomienda siempre contar con un seguro de viaje.

Aunque la asistencia sanitaria de USA se considera de alta calidad, la misma cuenta con un costo sumamente elevado. Un ejemplo de ello, es el costo promedio de una tomografía o un escáner, el cual ronda aproximadamente entre los USD 1.200 y los USD 3.200.

Contar con una tarjeta de crédito

La moneda de USA es el dólar estadounidense, por lo tanto, se debe cambiar algo de dinero previo a llevar al país para así realizar pagos sencillos en efectivo. No obstante, en Estados Unidos es posible pagar con tarjeta de crédito en casi cualquier sitio.

Considerar el Formulario I-94

Hoy en día, no es obligatorio dicho formulario, debido a que las compañías aéreas han dejado de entregar este documento a los pasajeros ya que la oficina de aduanas analiza electrónicamente los datos de entrada y salida de los pasajeros.

No obstante, la oficina de aduanas aun así continúa entregando este formulario, el cual se conoce como un registro de entrada y salida para los viajeros que ingresan al país por tierra o que solicitan una copia en papel para motivos relacionados a la autorización de empleo o al estatus migratorio.

¿Para comprar un boleto de avión se necesita pasaporte?

En la actualidad los estados no requieren obligatoriamente del pasaporte de los ciudadanos si se va a volar dentro del país; de hecho, la aerolínea en sí no debería solicitar un pasaporte válido. No obstante, se recomienda llevarlo a mano a manera de identificación adicional; esto en caso de que no se cuente con alguna otra forma de identificación.

En pocas palabras, se puede viajar sin pasaporte entre los 50 estados y territorios estadounidenses; esto siempre y cuando el pasajero cuente con alguna ID como su licencia de conducir o alguna otra identificación emitida por el estado. Asimismo, debe asegurarse de contar con la licencia de conducir y alguna otra identificación que cumpla con el REAL ID previo al mes de mayo del año 2023.

Conclusiones

  • El requisito principal para la compra de un boleto de avión en Estados Unidos es la identificación con foto.
  • La identificación, así como también el equipaje de mano y el equipaje facturado son necesarios para viajar adecuadamente en avión dentro de Estados Unidos.
  • El monto máximo de dinero en efectivo que se puede llevar en un avión es de USD 10.000 en caso de adultos y USD 5.000 para menores de edad.
  • Sí es posible comprar un boleto de avión siendo indocumentado.

Si te interesan otros artículos relacionados con este, puedes leer los que tenemos a continuación:

Mi nombre es Rodrigo, esposo y padre de 2 hijos, soy venezolano. La motivación principal para crear SoyInmigrante es ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes a resolver las dudas que suelen tener, sobre todo en español, además creo que se me da bien lo de hacer páginas webs entonces decidí unir las dos motivaciones que tenía en el momento para darle vida a esta web.