Requisitos para Sacar Placas Nuevas en Estados Unidos

Las placas de un vehículo cumplen con la función de identificación del mismo; las mismas se conocen como la prueba de propiedad y condición legal, lo cual otorga el permiso de libre circulación dentro del país, en este caso, Estados Unidos. Si ya cuentas con tu vehículo, pero necesitas tramitar sus placas, aquí te invitamos a conocer los requisitos para sacar placas nuevas en Estados Unidos.

Requisitos para sacar placas nuevas en USA

Para sacar placas nuevas en Estados Unidos, se deben tomar en cuenta los siguientes requisitos generales:

  • Tener la ciudadanía estadounidense.
  • Contar con la mayoría de edad.
  • Tener licencia de conducir vigente.
  • Documentos en donde se demuestren la propiedad del vehículo en cuestión.
  • Contar con la debida inspección del vehículo.
  • Disponer de un seguro de vehículos.
  • Pagar todas y cada una de las tarifas correspondientes al procedimiento.
  • Cumplir con el formulario correspondiente al proceso.

Requisitos para sacar placas nuevas en USA

Artículo relacionado: Qué pasa si regreso mi carro a la financiera.

Cabe destacar que, para tramitar las nuevas placas de tu vehículo, es necesario demostrar evidencias de tu identidad, así como la propiedad del automóvil; por lo tanto, entre los documentos necesarios se encuentran los siguientes:

  • Licencia de conducción vigente.
  • Título de propiedad del vehículo debidamente firmado.
  • Factura de compra del vehículo, la cual debe tener las firmas del vendedor y comprador.
  • Seguro automovilístico.
  • Certificado de inspección del automóvil.
  • Certificado de smog; esto en caso de tratarse de un vehículo de más de 10 años.
  • Formulario.
  • Pago de la tarifa del procedimiento, así como también de los impuestos.

Paso a paso cómo sacar placas nuevas

Para poder realizar el procedimiento de sacar las placas nuevas sin ningún tipo de problemas, entonces toma en cuenta los siguientes pasos:

  1. Primero, verifica muy bien que cumples con cada uno de los requisitos mencionados.
  2. Luego, asegúrate de reunir toda y cada una de la documentación, comprobando así su vigencia y que se tengan las firmas necesarias.
  3. Seguidamente, comprueba la página web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). Procura acceder a la web correspondiente del estado en donde vives para así conocer los detalles específicos del proceso. Para ello, te invitamos a hacer clic aquí (https://www.dmvusa.com).

En caso de llevar a cabo el trámite de manera presencial en la oficina, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Primero, debes solicitar una cita vía telefónica o de manera online dependiendo de las opciones que tengan las oficinas en tu estado.
  2. Luego, procura asistir el día de tu cita con cada uno de tus papeles a presentar.
  3. Procede a llenar el formulario y realiza el pago de las tarifas o impuestos; esto se puede hacer con tarjeta de crédito, débito o incluso efectivo.
  4. Finalmente, recibirás las placas, el registro de las mismas y calcomanía ese mismo día.

Por otro lado, si prefieres hacer el trámite por correo, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Primero, comprueba la dirección de correo a donde debes enviar los documentos.
  2. Luego, procede a descargar el formulario del sitio web del DMV del estado en donde se encuentre tu residencia.
  3. Seguidamente, llena correctamente el formulario y procede a colocar tu firma.
  4. Finalmente, incluye el comprobante de pago de tarifas e impuestos.

No obstante, si prefieres hacerlo de manera online, debes tomar en cuenta los siguientes pasos a seguir:

  1. Primero, verifica que en tu estado existe la opción de poder realizar el proceso online mediante la página del DMV.
  2. Habiendo confirmado, procede entonces a crear una cuenta en la página web correspondiente a tu estado.
  3. Indica todos y cada uno de tus datos de manera correcta, incluyendo además los datos de contacto.
  4. Seguidamente, adjunta cada uno de los documentos requeridos.
  5. Finalmente, realiza el pago en la plataforma de pago de la página.

¿Dónde se sacan las placas nuevas?

Se sacan placas nuevas en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV), el cual es el organismo que se encarga del registro de vehículos en los Estados Unidos. Este organismo cuenta con oficinas en todos y cada uno de los estados del país, pudiendo tener procesos diferentes e incluso solicitar requisitos adicionales al momento de sacar una placa nueva.

Dónde se sacan las placas nuevas en usa

Para más información, deberás asistir a la oficina que corresponda a tu estado de residencia; no obstante, no está de más verificar primero en la página web la información detallada con respecto al proceso.

Te puede interesar: Cómo transportar un carro de un estado a otro.

¿Cuánto cuesta sacar placas nuevas en USA?

El costo de las placas puede variar dependiendo del estado en donde lleves a cabo el trámite. Para poner un ejemplo de ello, en el estado de California, las placas pueden costa alrededor de USD 46,00, mientras que, en el estado de Illinois, la tarifa alcanza hasta unos USD 101,00.

Cuánto cuesta sacar placas nuevas en USA

La información con respecto a los costos en tu estado se puede averiguar en la página web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) correspondiente a tu estado. Además, debes tomar en cuenta que deberás valorar el pago adicional de los impuestos.

Requisitos para renovar placas en Estados Unidos

Para llevar a cabo la renovación de placas en Estados Unidos, se toman en cuenta los siguientes requisitos:

  • Licencia de conducir vigente.
  • Información detallada del automóvil.
  • Demostrar que eres propietario del vehículo.
  • Tener la inspección del automóvil.
  • Contar con un seguro automovilístico.
  • Pagar cada una de las tarifas correspondientes.
  • Llenar y presentar el formulario correspondiente al procedimiento.

¿Cómo renovar las placas?

Para la renovación de las placas de tu vehículo, cuentas con tres (3) modalidades: personalmente, por correo o de manera online. Para poder conocer las opciones que tienes a tu disposición, te recomendamos visitar la página web oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) correspondiente al estado en donde vives.

Por su parte, aunque algunos estados realizan una notificación previa a la fecha de vencimiento de tu registro; se recomienda estar al pendiente de dicha fecha para así evitar posibles multas.

Para el procedimiento en persona, se toma en cuenta lo siguiente:

  • Se puede solicitar una cita por teléfono o de manera online dependiendo del estado. En muchos estados, simplemente debes asistir a la oficina correspondiente y esperar tu turno a ser atendido.
  • Allí, llena el formulario y realiza el pago de las tarifas o los impuestos; en este caso, se puede hacer con tarjeta de débito, crédito o efectivo.

Para el procedimiento por correo, se toma en cuenta lo siguiente:

  • Se puede optar por esta opción si previamente has recibido la notificación de renovación.
  • Se debe incluir el formulario del procedimiento, asimismo, el comprobante de pago de tarifas y los impuestos correspondientes.

Por último, para el procedimiento en línea, se toma en cuenta lo siguiente:

  • Debes ingresar todos y cada uno de tus datos, así como también los del vehículo.
  • También, deberás adjuntar todos los documentos solicitados en caso de ser necesario.
  • Para realizar el pago, se hace en la plataforma de pago de la misma página web.

Preguntas Frecuentes

¿Qué puede pasar si no renuevo las placas de mi carro?

No renovar las placas de tu vehículo en Estados Unidos puede tener consecuencias legales y financieras. La más común es recibir multas y sanciones, lo que puede aumentar significativamente el costo del proceso de renovación. Además, si eres detenido por las autoridades de tránsito y se dan cuenta de que tus placas están vencidas, podrías enfrentar multas adicionales y la posibilidad de que te inmovilicen el vehículo hasta que regularices la situación. En casos extremos, la falta de renovación puede llevar a la suspensión de tu licencia de conducir.

¿Cuánto tiempo necesito para realizar el trámite de placas nuevas?

El tiempo necesario para obtener placas nuevas en Estados Unidos puede variar según el estado en el que residas y los requisitos específicos del mismo. En general, el proceso puede llevar desde unos días hasta varias semanas. Debes planificar con anticipación y asegurarte de tener todos los documentos necesarios, como el título del vehículo y comprobantes de seguro, para agilizar el proceso.

¿Puedo personalizar mis placas sin importar el estado en el que resido?

La posibilidad de personalizar tus placas varía según el estado en el que residas. Algunos estados permiten la personalización de placas, lo que te brinda la oportunidad de elegir una combinación de letras y números específicos, o incluso una imagen o mensaje especial. Sin embargo, los requisitos y costos asociados con la personalización de placas pueden variar ampliamente según el estado. Asegúrate de verificar con la agencia de vehículos motorizados de tu estado si esta opción está disponible y cuáles son los detalles específicos.

Conclusiones

  • Para sacar placas nuevas en Estados Unidos se necesitan de requisitos generales, así como algunos requisitos específicos que pueden solicitar dependiendo del estado en donde te encuentres.
  • Los pasos a seguir para sacar placas nuevas en Estados Unidos dependerán de la modalidad en la que realices el procedimiento.
  • En Estados Unidos, las placas se sacan en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
  • El costo de las placas puede variar dependiendo del estado en donde lleves a cabo el trámite.

Si quieres más artículos como este, puedes ver otros que te mostramos a continuación:

Mi nombre es Rodrigo, esposo y padre de 2 hijos, soy venezolano. La motivación principal para crear SoyInmigrante es ayudar en la medida de lo posible a los inmigrantes a resolver las dudas que suelen tener, sobre todo en español, además creo que se me da bien lo de hacer páginas webs entonces decidí unir las dos motivaciones que tenía en el momento para darle vida a esta web.